Tricología y Trasplante Capilar MirTricología y Trasplante Capilar MirTricología y Trasplante Capilar MirTricología y Trasplante Capilar Mir
  • Equipo
    Médico
    • Dr. José María Mir
    • Dr. Joan Mir
    • Dr. Marc Mir
  • Alopecia
    Androgenética
    • AGA en Mujeres
    • AGA en Hombres
    • Tratamiento Médico
      • Finasteride/Dutasteride
      • Minoxidil Tópico
      • Minoxidil Oral
      • Mesoterapia Dutasteride
      • Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
  • Trasplante
    Capilar
    • Trasplante Capilar
    • FUE
    • FUSS
    • Resultados
  • Otras
    Alopecias
    • Efluvio Telógeno
    • Alopecia Areata
    • Alopecia Frontal Fibrosante
    • Liquen Plano Pilar
    • Foculitis Decalvante
  • Medios
  • Blog
  • Contacto

Trasplante Capilar FUSS

La técnica FUSS (Follicular Unit Strip Surgery) consiste en extraer quirúrgicamente una fina tira alargada de la zona occipito-temporal del cuero cabelludo. Al igual que en FUE, los injertos son separados e implantados de uno en uno y los resultados son absolutamente naturales.

¿Cómo se extrae la Tira?

La línea de extracción es paralela a la línea de implantación de cabello occipital. Debemos seleccionar la zona perfecta, justo encima de la apófisis occipital, donde la tensión cutánea es menor, y realizar una incisión de no más de 2 cm, con lo que habrá menos retracción y menos cicatriz posterior. Después de extraer la tira, se sutura mediante sutura continua de extremo a extremo y se retira a los 10-14 días, dejando una cicatriz lineal menor de 1 mm de diámetro, que se oculta fácilmente incluso con cabello cortado a 5 mm de largo.

¿Es una técnica antigua o en desuso?

En absoluto. Los resultados son igual de naturales que con FUE, ya que en ambas las unidades foliculares se injertan de una en una. Es cierto que en los últimos años la aparición de la técnica FUE ha implicado un importante aumento en el número de trasplantes capilares. Sin embargo, un cirujano bien formado debe manejar las 2 técnicas a la perfección para poder escoger la técnica adecuada para cada paciente.

¿Qué variables influyen en cada caso?

Cada paciente es único, por lo que en cada cirugía deberemos escoger la técnica más adecuada. Además, es clave individualizar el diseño, el número de unidades foliculares necesarias, el tipo y su distribución, su angulación y dirección, o la densidad que requiere para un resultado natural acorde a su edad, cabello preexistente y expectativas realistas del paciente, entre otras variables.

¿Qué ventajas tiene la técnica FUSS sobre la FUE?

Está indicado sobretodo en pacientes que no llevan el pelo corto (menos de 5 mm). Por eso, es muy demandado en mujeres, ya que con la técnica FUSS no es necesario raparse la zona donante tal y como se necesita para hacer FUE. Además, habitualmente requiere menos tiempo quirúrgico que FUE.

¿Se pueden combinar las técnicas FUE y FUSS en mismo paciente?

Sí. Aunque la propia tira limita el número de injertos, en caso de necesitar un mayor número se puede combinar con FUE alrededor de la tira. Realizar esta combinación de técnicas durante la misma cirugía nos permite aumentar el número de unidades foliculares de manera importante, lo que denominamos “mega-sesiones”.

Extracción mediante técnica FUSS, se realiza una fina sutura continua para cerrar el defecto provocado por la tira
Se observa la cicatriz de la tira prácticamente imperceptible a los 12 meses de la intervención
El pelo cubre totalmente la cicatriz, quedando totalmente invisible

Explicación gráfica

Fue-1

Análisis específico

El dermatólogo es el especialista en el estudio de las alopecias y en tricología en general, lo que es básico para conocer las indicaciones, limitaciones y contraindicaciones del trasplante capilar. Además, cada caso es diferente y único.

fuss-2

Extracción de la tira (FUSS)

Extracción de todas las unidades foliculares en el mismo acto mediante una fina tira, lo que disminuye el tiempo quirúrgico. Mediante microscopios, se separa la tira por unidades foliculares individuales, por lo que con esta técnica se injerta pelo a pelo al igual que en FUE.

injerto-capilar-fue-6

Injerto unidades foliculares

No es suficiente con injertar pelos. Son necesarios también conocimientos en su distribución, angulación, dirección, selección de cada tipo de unidad folicular para cada zona del cuero cabelludo concreta y un dibujo realista y natural para cada tipo de cara y edad.

fue-5

Resultado natural

Cumpliendo con todo lo anterior, los cabellos crecen posteriormente de forma progresiva y el resultado final es tan natural que resulta indistinguible del pelo no trasplantado.

Características FUSS

  1. Está indicado sobretodo en pacientes que no llevan el pelo totalmente rapado (menos de 5 mm).
  2. Se puede combinar en la misma sesión con FUE alrededor de la tira, por lo que dominar esta técnica permite realizar lo que se denomina “mega-sesiones”.
  3. Requiere menos tiempo que FUE.
  4. No requiere rapar la zona donante.
  5. Muy demandado en mujeres, ya que no desean raparse la zona donante tal y como se necesita para hacer FUE.
FUE
Resultados
Contacto

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Unidad de Tricología y Trasplante Capilar.
Clínica Salvà 2ª Planta, Camí de Son Rapinya, 1, 07013 Palma
971 94 09 85

  • Equipo
    Médico
    • Dr. José María Mir
    • Dr. Joan Mir
    • Dr. Marc Mir
  • Alopecia
    Androgenética
    • AGA en Mujeres
    • AGA en Hombres
    • Tratamiento Médico
      • Finasteride/Dutasteride
      • Minoxidil Tópico
      • Minoxidil Oral
      • Mesoterapia Dutasteride
      • Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
  • Trasplante
    Capilar
    • Trasplante Capilar
    • FUE
    • FUSS
    • Resultados
  • Otras
    Alopecias
    • Efluvio Telógeno
    • Alopecia Areata
    • Alopecia Frontal Fibrosante
    • Liquen Plano Pilar
    • Foculitis Decalvante
  • Medios
  • Blog
  • Contacto
Tricología y Trasplante Capilar Mir