Tricología y Trasplante Capilar MirTricología y Trasplante Capilar MirTricología y Trasplante Capilar MirTricología y Trasplante Capilar Mir
  • Equipo
    Médico
    • Dr. José María Mir
    • Dr. Joan Mir
    • Dr. Marc Mir
  • Alopecia
    Androgenética
    • AGA en Mujeres
    • AGA en Hombres
    • Tratamiento Médico
      • Finasteride/Dutasteride
      • Minoxidil Tópico
      • Minoxidil Oral
      • Mesoterapia Dutasteride
      • Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
  • Trasplante
    Capilar
    • Trasplante Capilar
    • FUE
    • FUSS
    • Resultados
  • Otras
    Alopecias
    • Efluvio Telógeno
    • Alopecia Areata
    • Alopecia Frontal Fibrosante
    • Liquen Plano Pilar
    • Foculitis Decalvante
  • Medios
  • Blog
  • Contacto

Minoxidil Tópico

El Minoxidil es un fármaco vasodilatador clásicamente utilizado como antihipertensivo que ha demostrado su eficacia en la alopecia androgenética ya que produce hipertricosis (aumento en el crecimiento del pelo). Está aprobado para su uso tópico para alopecia androgenética masculina en solución capilar al 5% y femenina al 2%. Sin embargo, su uso más extendido actualmente es al 5%. En casos seleccionados se puede realizar formulación magistral adaptando la concentración, el vehículo o añadiendo otros componentes para individualizar el tratamiento dependiendo de las necesidades de cada paciente.

¿Cómo se usa?

El minoxidil habitualmente se formula en solución capilar para aplicar directamente sobre el cuero cabelludo. También existen fórmulas en espuma. Nosotros recomendamos realizar el tratamiento 1 vez al día, cada noche, con el pelo seco y lavarlo por la mañana. Se debe aplicar 1-2 ml (dependiendo de la extensión), realizando un masaje enérgico para que el producto llegue a la raíz capilar.

¿Qué voy a notar?

El tratamiento con minoxidil tópico debe realizarse de manera crónica. Los efectos positivos empiezan a notarse a partir de los 3-6 meses de la aplicación. El pelo se vuelve más grueso e incluso pueden aparecer algunos cabellos nuevos donde la raíz estaba preservada. Es importante conocer que el tratamiento puede inducir una caída inicial más exagerada (efluvio), ya que acelera el proceso de caída para resincronizar todos los folículos a la fase de crecimiento.

¿Qué efectos secundarios puedo notar?

Los efectos más frecuentes se relacionan con la formulación hidroalcohólica de la mayoría de presentaciones de minoxidil. Esta puede desarrollar una dermatitis irritativa o empeorar una dermatitis seborreica, dando picor y molestias. En estos casos se puede plantear usar algún champú especial o alguna fórmula con corticoide tópico. Otro efecto derivado del propio principio activo es la hipertricosis paradójica en la cara o cuerpo, reversible al bajar la concentración o retirar el tratamiento. Al ser un tratamiento vasodilatador, se pueden exacerbar cuadros de migraña, por lo que en estos pacientes se recomienda utilizar con cautela.

Minoxidil Oral
Finasteride/Dutasteride
Mesoterapia Dutasteride

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Unidad de Tricología y Trasplante Capilar.
Clínica Salvà 2ª Planta, Camí de Son Rapinya, 1, 07013 Palma
971 94 09 85

  • Equipo
    Médico
    • Dr. José María Mir
    • Dr. Joan Mir
    • Dr. Marc Mir
  • Alopecia
    Androgenética
    • AGA en Mujeres
    • AGA en Hombres
    • Tratamiento Médico
      • Finasteride/Dutasteride
      • Minoxidil Tópico
      • Minoxidil Oral
      • Mesoterapia Dutasteride
      • Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
  • Trasplante
    Capilar
    • Trasplante Capilar
    • FUE
    • FUSS
    • Resultados
  • Otras
    Alopecias
    • Efluvio Telógeno
    • Alopecia Areata
    • Alopecia Frontal Fibrosante
    • Liquen Plano Pilar
    • Foculitis Decalvante
  • Medios
  • Blog
  • Contacto
Tricología y Trasplante Capilar Mir