Tricología y Trasplante Capilar MirTricología y Trasplante Capilar MirTricología y Trasplante Capilar MirTricología y Trasplante Capilar Mir
  • Equipo
    Médico
    • Dr. José María Mir
    • Dr. Joan Mir
    • Dr. Marc Mir
  • Alopecia
    Androgenética
    • AGA en Mujeres
    • AGA en Hombres
    • Tratamiento Médico
      • Finasteride/Dutasteride
      • Minoxidil Tópico
      • Minoxidil Oral
      • Mesoterapia Dutasteride
      • Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
  • Trasplante
    Capilar
    • Trasplante Capilar
    • FUE
    • FUSS
    • Resultados
  • Otras
    Alopecias
    • Efluvio Telógeno
    • Alopecia Areata
    • Alopecia Frontal Fibrosante
    • Liquen Plano Pilar
    • Foculitis Decalvante
  • Medios
  • Blog
  • Contacto

Alopecia Androgenética en la Mujer

La alopecia androgenética femenina (FAGA) es un problema creciente en nuestra población que llega a afectar al 15% de mujeres premenopáusicas y al 30% postmenopáusicas. El origen de la FAGA es multifactorial, contribuyendo factores genéticos, hormonales y ambientales.

¿Cómo se presenta la FAGA?

La combinación de los factores anteriormente mencionados provoca un proceso de miniaturización del folículo piloso. El cabello se vuelve de manera progresiva más fino y corto. Esto conduce a una pérdida de densidad capilar que afecta de forma predomimante la región frontal central, produciéndose un “ensanchamiento” progresivo de la raya media del cabello, conservando la línea de implantación frontal. Con el tiempo puede haber una pérdida difusa a lo largo de toda la región superior del cuero cabelludo. Para valorar el grado de severidad disponemos de dos escalas: la de Ludwig y la de Olsen.

Escala de Ludwig

¿Cómo se realiza el diagnóstico?

El diagnóstico se realiza mediante el estudio clínico y dermatoscópico (tricoscópico). En las fases iniciales, esta técnica es clave ya que se puede observar anisotricosis (los cabellos presentan diferente grosor entre ellos), y se puede llegar a un diagnóstico precoz aún cuando la clínica es muy sutil. Este diagnóstico temprano conducirá a un mayor éxito de las terapias tanto médicas como quirúrgicas.

¿Se puede asociar la FAGA a otros procesos?

En algunos casos se puede asociar a trastornos hormonales que conducen a un estado de hipernadrogenismo como el síndrome de ovario poliquístico. En estos casos, la alopecia se suele acompañar de menstruaciones irregulares, hirsutismo, seborrea o acné. Por esto, es importante realizar un estudio tanto clínico como analítico en todos los casos de FAGA para valorar ciertos parámetros, así como descartar dichas alteraciones hormonales concomitantes.

La FAGA puede condicionar diversos problemas psicológicos. Es habitual que las mujeres que la padecen puedan presentar cierto grado de pérdida de la autoestima, ansiedad, depresión o inadaptación social.

¿Cuál es el tratamiento de la FAGA?

Hoy en día disponemos de una importante variedad de tratamientos médicos efectivos y seguros como dutasteride oral, finasteride oral, minoxidil oral y tópico, mesoterapia de dutasteride, plasma rico en plaquetas (PRP), láser de baja potencia o bicalutamida, entre otros. Estos tratamientos permiten detener su progresión, engrosar el tallo piloso y aumentar la densidad capilar. En la FAGA el diagnóstico precoz es clave, ya que un abordaje temprano nos permitirá obtener unos mejores resultados terapéuticos.

Paralelamente a la evolución de los tratamientos médicos existe un gran avance en el tratamiento quirúrgico mediante el trasplante de unidades foliculares individuales con técnicas como FUE o FUSS, consiguiendo actualmente unos resultados totalmente naturales.

FAGA grado I-C en la escala de Ludwig con pérdida de densidad capilar leve en región central
FAGA grado III en la escala de Ludwig con pérdida de densidad capilar difusa muy notable
Tricoscopia de FAGA con anisotricosis marcada (cabellos de diferentes diámetros)
Tratamiento Médico
Trasplante Capilar
AGA en Hombres

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Unidad de Tricología y Trasplante Capilar.
Clínica Salvà 2ª Planta, Camí de Son Rapinya, 1, 07013 Palma
971 94 09 85

  • Equipo
    Médico
    • Dr. José María Mir
    • Dr. Joan Mir
    • Dr. Marc Mir
  • Alopecia
    Androgenética
    • AGA en Mujeres
    • AGA en Hombres
    • Tratamiento Médico
      • Finasteride/Dutasteride
      • Minoxidil Tópico
      • Minoxidil Oral
      • Mesoterapia Dutasteride
      • Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
  • Trasplante
    Capilar
    • Trasplante Capilar
    • FUE
    • FUSS
    • Resultados
  • Otras
    Alopecias
    • Efluvio Telógeno
    • Alopecia Areata
    • Alopecia Frontal Fibrosante
    • Liquen Plano Pilar
    • Foculitis Decalvante
  • Medios
  • Blog
  • Contacto
Tricología y Trasplante Capilar Mir