Tricología y Trasplante Capilar MirTricología y Trasplante Capilar MirTricología y Trasplante Capilar MirTricología y Trasplante Capilar Mir
  • Equipo
    Médico
    • Dr. José María Mir
    • Dr. Joan Mir
  • Alopecia
    Androgenética
    • AGA en Mujeres
    • AGA en Hombres
    • Tratamiento Médico
      • Finasteride/Dutasteride
      • Minoxidil Tópico
      • Minoxidil Oral
      • Mesoterapia Dutasteride
      • Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
  • Trasplante
    Capilar
    • Trasplante Capilar
    • FUE
    • FUSS
    • Resultados
  • Otras
    Alopecias
    • Efluvio Telógeno
    • Alopecia Areata
    • Alopecia Frontal Fibrosante
    • Liquen Plano Pilar
    • Foculitis Decalvante
  • Medios
  • Blog
  • Contacto

Blog

Home Blog Hipertricosis por minoxidil oral a dosis bajas

Hipertricosis por minoxidil oral a dosis bajas

6 abril, 2021 | 34 comentarios

El minoxidil es un fármaco vasodilatador con un peculiar y potente efecto beneficioso sobre el pelo, que ha provocado que se convierta en una de las herramientas más importantes en el manejo de las alopecias. El minoxidil tópico ya fue aprobado en 1988 para su uso en alopecia androgenética y su uso durante todos estos años ha sido masivo. Sin embargo, en los últimos años, la aparición de minoxidil oral en dosis bajas ha provocado una pequeña revolución en el mundo de la tricología. Y no es para menos, ya que se trata de un tratamiento efectivo, cómodo y con un perfil de seguridad excelente. No obstante, en un porcentaje notable de pacientes, por su propia idiosincrasia, el tratamiento puede condicionar la aparición o crecimiento de pelo en zonas no deseadas. Este efecto “adverso” se conoce como hipertricosis y debemos conocerlo y aprender a manejarlo.

Hipertricosis moderada en una mujer joven en tratamiento con minoxidil oral 1mg/día

La hipertricosis ya ha sido descrita en minoxidil tópico, como un efecto secundario infrecuente (1-4% de los casos), dosis dependiente (más frecuente al 5% que al 2%), que afecta sobre todo la zona facial de mujeres y aparece en mayor proporción en adolescentes y/o niños. En cambio, la hipertricosis por minoxidil oral es un efecto mucho más frecuente, que puede llegar a tener un impacto importante. Si tenemos en cuenta que las dosis de minoxidil oral usadas en hipertensión son entre 10-100mg/día, las dosis usadas en tricología son bajas en hombres (2,5-5mg/día) y muy bajas en mujeres (0,25-1,5mg/día).

Frecuencia de aparición de hipertricosis por minoxidil oral según la dosis utilizada

Algo que parece claro es que la hipertricosis (como ya pasaba por vía tópica) es un efecto dosis-dependiente. Según un interesante estudio de revisión realizado por un grupo español, la hipertricosis aparece con poca frecuencia (<10%) cuando se usan dosis entre 0,25-0,5mg/día. Sin embargo, el porcentaje de aparición crece de manera notable sobre todo a partir de dosis de 1mg/día (>25%) y puede llegar a más del 50% en pacientes que usan dosis de 5mg. Por ello, en mujeres se recomienda empezar por dosis de 0.5 mg/día, y valorar periódicamente un aumento paulatino de la dosis en función de la eficacia y la aparición e intensidad de la hipertricosis.

Hipertricosis localizada en brazos en una mujer joven en tratamiento con minoxidil oral 0,75mg/día

En otro interesante estudio español llevado a cabo por Jimenez-Cauhe et al, se estudiaron las características y manejo de la hipertricosis inducida por minoxidil oral a dosis bajas en un total de 105 pacientes afectos (98 mujeres y 7 hombres). La hipertricosis apareció en más del 90% de los pacientes durante los primeros 3 meses de tratamiento, con una media de 2 meses. Este último dato resulta interesante, ya que el debut se puede considerar rápido. En cuanto a las zonas más frecuentemente afectadas fueron, por este orden decreciente; sienes, preauricular, labio superior y mentón.

Frecuencia de aparición de hipertricosis por minoxidil oral según las zonas afectadas

Aunque vemos que la hipertricosis puede ser muy frecuente, no siempre representa un problema para los pacientes. De hecho, según este mismo estudio, en la mayoría de casos (90%), la hipertricosis fue considerada como leve, representando un impacto mínimo o discreto sobre los pacientes. En el caso que la hipertricosis suponga un verdadero problema (sobre todo en mujeres), se puede manejar con medidas físicas (afeitado, depilación, decoloración…) o se puede disminuir la dosis de minoxidil. La suspensión del tratamiento debido a este efecto es anecdótica, siendo necesaria en menos del 5% de los casos. En cualquier caso, es importante resaltar que este efecto es totalmente reversible y se revierte de forma completa al suspender el tratamiento. En el caso que nos encontremos ante una hipertricosis exagerada en relación a la dosis utilizada deberemos sospechar e indagar un posible error en la formulación por parte de la farmacia elaboradora. Por desgracia, este no es un problema infrecuente y debemos estar muy alerta.

Hipertricosis severa en mujer joven producida por error de formulación en farmacia

En conclusión, la hipertricosis inducida por minoxidil oral a dosis bajas es dosis-dependiente, siendo frecuente a dosis a partir de 1mg/día y aparece principalmente en los primeros 3 meses de su inicio. Aunque en la mayoría de casos no representa un handicap para el tratamiento, debemos conocerlo, advertirlo a nuestros pacientes y aprender a manejarlo de manera adecuada cuando sea necesario.

« Alopexia (o alopecia mental)

Láser de baja potencia (LLLT) en tricología »

No tags.

34 comentarios

  • Avatar
    Alexandra Moreno Responder 15/10/2021 at 16:58

    Utilice el minoxidil al 5% por pérdida de cabello y me salió vello en la cara deje de utilizar el tratamiento. Estos vellos se caen si dejo de utilizarlo o ellos siguen creciendo ya que soy mujer y pues esto se ve terrible en mi rostro o que debo hacer necesito ayuda muchas gracias

    • Avatar
      tricologiamir Responder 22/10/2021 at 13:29

      Hola Alexandra, la hipertricosis que resulta del tratamiento con minoxidil, tanto tópico como oral, suele resolverse los meses después de dejar el tratamiento.

      • Avatar
        Tania Responder 23/10/2021 at 16:47

        Hola una pregunta los pelos que ya han nacido con minoxidil horal (cabeza)una vez lo dejas .. Si mantienes cn otro tratamiento ese pelo capilar se mantiene o se cae?

        • Avatar
          tricologiamir Responder 03/11/2021 at 11:06

          Hola Tania, lo que preguntas es complejo. Se debería valorar cada caso de manera individualizada.

          • Avatar
            María 06/01/2022 at 23:18

            Holaa!! Comencé tomando minoxidil oral 0.5 mg Al día, sin embargo, no había mucha mejoría en El cabello por lo que la médica me recomendó tomar un mg. Es cierto que me ha crecido más pelo en la cabeza aunque todavía me falta cantidad, sin embargo me ha nacido muchísimo pelo en la Cara incluso barba. ¿ Podría bajar la dosis a 0.5 mg y me dismimuiría El pelo de la cara? O no se puede bajar la dosis sin más?¿Me crecerá El pelo que me falta en la cabeza?

          • Avatar
            tricologiamir 07/01/2022 at 10:33

            Hola María, tanto la efectividad del tratamiento como la hipertricosis secundaria se relacionan con la dosis de fármaco, por lo que se debe llegar a un equilibro que depende de cada caso.

  • Avatar
    Puri Responder 27/11/2021 at 03:09

    Hola.
    Llevo en tratamiento 10 anos, desde hace 5 me recetaron Minoxidil tópico al 5% y Finasterida 5 MG. Desde hace 2 anos me rebajo la Finasterida a 2,5 MG y, continúe con el Minoxidil.
    He vuelto a revisión y, me a cambiado el Minoxidil tópico por el Minoxidil oral de 1mg/ día y, continuar con Finsterida de 2,5.
    El motivo del cambio es porque estoy quedando sin pestañas, que es lo que me queda, porque en el resto del cuerpo se me cayó todo el bello. Y voy perdiendo más en la zona frontal de la cabeza. Me gustaría que me informasen, si tengo muchas probabilidades de que me salga bello en la cara.?
    Me Hiba a dar las cápsulas de 0,5, pero después me dijo que en mi caso, me las mandaba de 1 MG.
    Tengo miedo de los efectos secundarios, sobretodo de las taquicardias.
    Si tengo que disminuir la dosis, las cápsulas se pueden abrir y repartir el contenido en dos.?
    Espero me puedan aconsejar.
    Un saludo.

    • Avatar
      tricologiamir Responder 23/12/2021 at 12:19

      Hola Puri, cada caso hay que valorarlo de manera individualizado. En cualquier caso, las cápsulas no se deben abrir, sino que se debe formular a la dosis adecuada en cada caso.

  • Avatar
    Diana María Responder 15/12/2021 at 02:55

    Hola mi nombre es Diana María, utilice minoxidil oral de 2,5 mg al día por 2 meses el resultado en mi cabeza fue excelente pero también me salió mucho vello en la cara. Ahora no se que hacer con esos vellos en patillas y cienes. Debo depilarlos o simplemente esperar que desaparezcan?
    Si bajo la concentración del minoxidil oral podré mantener el cabello de mi cabeza sin que salga nuevo vello en la cara?

    • Avatar
      tricologiamir Responder 23/12/2021 at 12:21

      Hola Diana, el vello que sale por el minoxidil no desaparece si no se deja el tratamiento o se rebaja la dosis. Por lo que de momento deberías recurrir a métodos de depilación.

  • Avatar
    María Responder 15/12/2021 at 21:49

    Es normal que con 1mg oral me saliera muchísimo vello y después sin suspender tratamiento desapareciera? Me han aumentado la dosis a 2mg y no ha aumentado el vello…

    • Avatar
      tricologiamir Responder 23/12/2021 at 12:23

      Hola María, lo que comentas no es habitual. Lo normal es que el vello persista mientras no se reduzca la dosis o se suspenda el tratamiento.

  • Avatar
    Maria Responder 22/12/2021 at 02:23

    Use Minoxidil por 3 meses y me salió vello en la cara hasta por debajo de los ojos es horrible hace dos meses que lo deje pero el vello sigue ai y ya largo queda espantoso

    • Avatar
      tricologiamir Responder 23/12/2021 at 12:24

      Hola Maria, el vello producido por el minoxidil oral puede tardar unos meses en desaparecer. Así que un poquito de paciencia 🙂

      • Avatar
        Teresa Responder 25/12/2021 at 23:21

        Hola ,a mí me diagnosticaron hace dos años AFF y estoy tomando duasteride,dolquine pero no noto mejoría …
        El minoxidil oral ,tendría mejoría
        Gracias

        • Avatar
          tricologiamir Responder 07/01/2022 at 10:31

          Hola Teresa. El minoxidil, aunque puede mejorar el aspecto general del cabello, no es un tratamiento que sea efectivo de forma directa frente a la AFF.

  • Avatar
    Ana Responder 06/01/2022 at 15:31

    Hola, estuve usando Mixodil durante un mes y medio, y sobre el 29 de Octubre interrumpí el tratamiento porque note como me había crecido pelo en las sienes y patillas. Llevo desde entonces sin ponérmelo pero el pelo que me creció en dichas zonas no se ha caído y sigue creciendo Cuanto tiempo tarda en desaparecer? Alguna recomendación sobre alguna crema que pueda ponerme o alguna opcion.

    Muchas gracias

    • Avatar
      tricologiamir Responder 07/01/2022 at 10:35

      Hola Ana, cada caso se comporta de manera particular, aunque por norma general la hipertricosis desaparece unos meses después de suspender el tratamiento.

  • Avatar
    Eloiza Responder 10/01/2022 at 07:23

    Hola, comencé con una dosis 1mg al día y se incrementó el vello en mis brazos y sienes, he aumentado la dosis a 5mg, ¿el crecimiento de vello en partes no deseadas aumentará o se estabilizará?

    • Avatar
      tricologiamir Responder 10/01/2022 at 17:51

      Hola Eloiza, la hipertricosis es dosis-dependiente, así probablemente aumente de manera notable.

      • Avatar
        Jose Responder 23/02/2022 at 10:25

        Hola ,estoy tomando Minoxidil de 0’5 m ya 5 meses y estoy muy contento con el pelo que me ha nacido y engrosado pero tengo síntomas como de sensación de mareo y taquicardias ,si bajo la dosis desaparecerán eso síntomas ,no quisiera dejarlo porque estoy muy contento ,muchas gracias de antemano

        • Avatar
          tricologiamir Responder 15/07/2022 at 13:06

          Hola Jose, se debería estudiar tu caso de manera individualizada para encontrar la dosis más adecuada.

      • Avatar
        Esthela Responder 06/04/2022 at 01:52

        Hola
        En febrero del 2021 dejé mi tratamiento de Minoxidil, me habían recetado 1mg , pero apareció vello facial y barba y me bajaron la dosis a 0,5 mg.
        Apareció el vello en frente, mejillas, barba, bigote, patillas.

        Cuando apareció el vello, yo me lo retiré con pinzas.

        Mi dermatologa me dijo que iba a desaparecer, y en algunas zonas ya no sale, pero en mis mejillas si, y muy grueso.

        Mi pregunta es, debo esperar a que se caiga o definitivamente va a seguir saliendo por haberlo retirado con Pinzas??

        Espero pueda responder, estoy muy desesperada y triste

        Muchas gracias

        • Avatar
          tricologiamir Responder 15/07/2022 at 13:00

          Hola Esthela, cada caso hay que estudiarlo de manera concreta. Lo normal es que a dosis de 0,5mg la hipertricosi se reduzca o casi desaparezca.

  • Avatar
    jean Responder 26/02/2022 at 01:23

    hi doctor,
    i get massive hypertrichosis on the faceand body from the usage of oral minoxidil.
    this side effect is reversible if i quit the drug?
    can i shave or pluck those hair in the meantine? or does the effect of shaving those will make them more resistant and not falling after quitting the drug?
    thanks a lot

    • Avatar
      tricologiamir Responder 15/07/2022 at 13:04

      Hi Jean, the hypertrichosis is dose-depending and reversible. However, every case needs a particular approach.

  • Avatar
    Leticia Responder 21/03/2022 at 16:13

    Hola. Uso minoxidil oral 0,5 mg desde hace 3 meses con excelentes resultados en la cabeza. Apareció vello facial aproximadamente a los dos meses, pero es prácticamente incoloro. Será que se mantendrá así, o puede que más adelante adquiera pigmentación? Mi color de cabello es morocho pero ya tengo 75% de canas. Gracias.

    • Avatar
      tricologiamir Responder 15/07/2022 at 13:01

      Hola Leticia, la aparición de la hipertricosis suele ser un efecte inicial, durante los primeros 6 meses de tratamiento, aunque cada caso puede ser diferente.

  • Avatar
    NAYELI FLORES Responder 07/04/2022 at 23:22

    Hola, yo use minoxidil por un mes y me crecio bastante cabello, lo único malo es que me creciéndome vello en la cara y todo el cuerpo, hasta en las orejas y dentro de la nariz. Me lo estoy rasurando 🙁 .¿ En cuanto tiempo dejara de crecerme ese vello?, por que a después de rasurarme no tarda mucho en aparecer de nuevo. Ahora ya no se que hacer con tanto vello en la cara, debajo de los ojos, brazos, etc. etc. 🙁

    • Avatar
      tricologiamir Responder 15/07/2022 at 12:59

      Hola Nayeli, cada caso es muy particular. Sin embargo, si no se reduce la dosis no se suele reducir la hipertricosis.

  • Avatar
    Patricia Responder 05/06/2022 at 07:51

    Hola, se me indico el minoxidil en 2,5 mg por 3 meses y note que me creció mucho vello en mi cara, mentón, frente, patillas y bigote, por esta razón la doctora bajo la dosis a 1,5 mg.
    Quiero saber si este cambió de dosis ayudará a que se elimine estos vellos o permanecerán en mi rostro por siempre a no ser que suspenda el tratamiento? o aún así esto ya es irreversible y nunca mas desaparecerán ?

    • Avatar
      tricologiamir Responder 15/07/2022 at 12:58

      Hola Patricia, se debería revisar tu caso de manera individualizada. La hipertricosis es un efecto dosis-dependiente, por lo que generalmente disminuye al reducir la dosis.

  • Avatar
    Carmen Responder 17/06/2022 at 18:01

    Con minoxidil oral 2.5 me ha salido un bello en las patillas y los costados de la cara como soy rubia son clarito si bajo la dosis a 1.5 seguirán saliendo….
    .no quisiera suspender total el pelo en la cabeza genial.

    • Avatar
      tricologiamir Responder 15/07/2022 at 12:56

      Hola Carmen, cada caso hay que analizarlo de manera individualizada, aunque lo normal es que si bajas la dosis la hipertricosis se reduzca.

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Tratamiento médico de la alopecia androgenética femenina (FAGA) 07/01/2022
  • Reacciones capilares de las nueva terapias diana dirigidas contra el cáncer 22/10/2021
  • Mesoterapia de Dutasteride para alopecia androgenética en coronilla 13/07/2021
  • Láser de baja potencia (LLLT) en tricología 14/05/2021
  • Hipertricosis por minoxidil oral a dosis bajas 06/04/2021

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Unidad de Tricología y Trasplante Capilar, Clínica Juaneda.
C/ Company 30, 07014 Palma de Mallorca | 971 221 922

  • Equipo
    Médico
    • Dr. José María Mir
    • Dr. Joan Mir
  • Alopecia
    Androgenética
    • AGA en Mujeres
    • AGA en Hombres
    • Tratamiento Médico
      • Finasteride/Dutasteride
      • Minoxidil Tópico
      • Minoxidil Oral
      • Mesoterapia Dutasteride
      • Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
  • Trasplante
    Capilar
    • Trasplante Capilar
    • FUE
    • FUSS
    • Resultados
  • Otras
    Alopecias
    • Efluvio Telógeno
    • Alopecia Areata
    • Alopecia Frontal Fibrosante
    • Liquen Plano Pilar
    • Foculitis Decalvante
  • Medios
  • Blog
  • Contacto
Tricología y Trasplante Capilar Mir