Tricología y Trasplante Capilar MirTricología y Trasplante Capilar MirTricología y Trasplante Capilar MirTricología y Trasplante Capilar Mir
  • Equipo
    Médico
    • Dr. José María Mir
    • Dr. Joan Mir
    • Dr. Marc Mir
  • Alopecia
    Androgenética
    • AGA en Mujeres
    • AGA en Hombres
    • Tratamiento Médico
      • Finasteride/Dutasteride
      • Minoxidil Tópico
      • Minoxidil Oral
      • Mesoterapia Dutasteride
      • Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
  • Trasplante
    Capilar
    • Trasplante Capilar
    • FUE
    • FUSS
    • Resultados
  • Otras
    Alopecias
    • Efluvio Telógeno
    • Alopecia Areata
    • Alopecia Frontal Fibrosante
    • Liquen Plano Pilar
    • Foculitis Decalvante
  • Medios
  • Blog
  • Contacto

Blog

Home Blog ¿Qué es la tricología?

¿Qué es la tricología?

30 junio, 2020 | 3 comentarios

El tricólogo: el especialista en salud capilar

La tricología (trico– pelo / logos– estudio) es el campo de la dermatología que se encarga del estudio del pelo y el cuero cabelludo, así como del abordaje de sus enfermedades. El profesional especialista en tricología es llamado tricólogo. Aunque existen patologías que aumentan la cantidad de pelo (hipertricosis/hirsutismo), las consultas más frecuentes en tricología están relacionadas con la pérdida del mismo (alopecias). Existen múltiples tipos de alopecia, por lo que se debe realizar un estudio adecuado dependiendo de cada caso.

La tricología estudia el cabello de la mujer y el hombre.

La tricología es un campo de la medicina moderno y en permanente evolución. En la antigüedad, el pelo había sido considerado como simples secreciones del cuerpo, estructuras de escape para las impurezas del organismo. Los primeros estudios científicos datan de la Inglaterra Victoriana del siglo XIX que permitieron conocer con detalle la estructura del cabello. Sin embargo, fue durante el siglo XX, con la introducción de la genética y la biología molecular, que se produjo la auténtica revolución en el mundo de la tricología. Estos avances en investigación han permitido en los últimos 30 años la introducción de terapias efectivas para patologías tan prevalentes como la alopecia androgenética. Paralelamente a los avances de la tricología puramente clínica, se produjo también el desarrollo de la cirugía capilar y la progresiva optimización de las técnicas de trasplante capilar que conocemos hoy en día.

Principales libros, manuales y revistas científicas de tricología y trasplante capilar en la actualidad.

La tricología española es considerada puntera a nivel europeo e internacional. Auténticos referentes como los doctores Camacho o Ferrando iniciaron el camino hace ya más de 30 años y crearon una escuela que se ha mantenido y potenciado en los últimos años. Acompañados desde los inicios por cirujanos capilares pioneros como los doctores Camps y Villodres que han perfeccionado el mundo del trasplante capilar en las últimas décadas. Actualmente, el Grupo Español de Tricología (GET) goza de una gran salud y su reunión anual es un punto de encuentro entre los mejores tricólogos del país. El actual coordinador del GET, el dr Vañó, acompañado de un equipo de lujo, ha posicionado de nuevo la tricología española en una posición de privilegio en cuanto a investigación y difusión, siendo referente a nivel mundial.

Joan Mir y José María Mir en la XXI Reunión Nacional del Grupo Español de Tricología en Madrid, Octubre de 2019.

Otras sociedades importantes a nivel internacional como World Trichology Society, European Hair Research Society o International Society of Hair Restoration Surgery, están dedicadas a promover la excelencia en la tricología y el trasplante capilar, a la vez que han potenciado la investigación, divulgación del conocimiento y unión de los tricólogos de todo el mundo. Todo ello ha provocado un boom global en los últimos años, provocando un interés creciente de las revistas monográficas de tricología como la International Journal of Trichology o Skin Appendage Disorders y que artículos científicos de tricología estén siendo publicados por las más prestigiosas revistas de dermatología e incluso de medicina.

Joan Mir como ponente sobre reacciones capilares por fármacos diana en el 11th World Congress Hair Research en Sitges, Abril de 2019.

Por todo ello, en estos momentos, se considera a la tricología como una ciencia en auge y uno de los campos con más futuro de toda la dermatología, ayudando cada día a millones de pacientes en todo el mundo. Sin duda, los próximos años prometen ser apasionantes para los amantes de esta maravillosa disciplina.

« Benvinguts a tricologiamir!

Anatomía del pelo y el ciclo folicular »

No tags.

3 comentarios

  • Avatar
    Juan Ferrando Responder 02/07/2020 at 12:32

    Fantastic ! Me ha encantat la iniciativa y la pulcritud de presentació.
    Enhorabona !

  • Avatar
    Cinthia Responder 05/02/2023 at 20:13

    Puedo estudiar tricologia sin conocimiento medico y donde lo puedo estudiar en España?

    • Avatar
      tricologiamir Responder 22/02/2023 at 11:56

      Hola Cinthia, la tricología es un campo de la dermatología, así que primero debes estudiar medicina, después especializarte en dermatología y posteriormente subespecializarte en tricología.

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Tratamiento médico de la alopecia androgenética femenina (FAGA) 07/01/2022
  • Reacciones capilares de las nueva terapias diana dirigidas contra el cáncer 22/10/2021
  • Mesoterapia de Dutasteride para alopecia androgenética en coronilla 13/07/2021
  • Láser de baja potencia (LLLT) en tricología 14/05/2021
  • Hipertricosis por minoxidil oral a dosis bajas 06/04/2021
Logotipo de Tricología MIR en fondo oscuro.

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Unidad de Tricología y Trasplante Capilar.
Clínica Salvà 2ª Planta, Camí de Son Rapinya, 1, 07013 Palma
971 94 09 85

  • Equipo
    Médico
    • Dr. José María Mir
    • Dr. Joan Mir
    • Dr. Marc Mir
  • Alopecia
    Androgenética
    • AGA en Mujeres
    • AGA en Hombres
    • Tratamiento Médico
      • Finasteride/Dutasteride
      • Minoxidil Tópico
      • Minoxidil Oral
      • Mesoterapia Dutasteride
      • Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
  • Trasplante
    Capilar
    • Trasplante Capilar
    • FUE
    • FUSS
    • Resultados
  • Otras
    Alopecias
    • Efluvio Telógeno
    • Alopecia Areata
    • Alopecia Frontal Fibrosante
    • Liquen Plano Pilar
    • Foculitis Decalvante
  • Medios
  • Blog
  • Contacto
Tricología y Trasplante Capilar Mir